FAQ con las claves para facturación, tickets y opciones económicas para bares y restaurantes
Guía VeriFactu 2026 para hostelería: cómo cumplir la ley sin complicaciones
La Ley VeriFactu entrará en vigor en 2026 y afectará a todos los negocios de hostelería en España, a excepción del País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra. Su objetivo es garantizar que cada venta registrada en un TPV quede reflejada de forma segura y trazable, evitando el fraude.
Aquí respondemos a las dudas más habituales que tienen los hosteleros.
❓ ¿Cómo cumplir con la Ley VeriFactu en mi restaurante en 2026?
Para cumplir con la normativa, tu restaurante necesitará:
- Un software de facturación y TPV homologado, adaptado a VeriFactu.
- Que cada ticket o factura quede registrado con un código seguro de verificación.
- Garantizar que no se pueda manipular ni borrar ninguna operación.
- Enviar la información a la Agencia Tributaria en el formato requerido.
👉 Lo más importante es anticiparse y elegir ya un proveedor que esté adaptando su sistema.
❓ ¿Qué TPV es compatible con Verifactu para hostelería?
A partir de 2026, todos los TPV deberán cumplir con la Ley VeriFactu. Eso significa:
- Emitir tickets y facturas con un registro seguro de cada operación.
- Conexión con la Agencia Tributaria en tiempo real o diferido.
- Imposibilidad de borrar o manipular ventas.
👉 Antes de invertir en un TPV, confirma que el proveedor ya está adaptando su software a VeriFactu, como en el caso de PlaceIn.
❓ ¿Qué software necesito para emitir tickets y facturas con VeriFactu?
No todos los programas actuales serán válidos. El software debe:
- Estar inscrito en el registro oficial de la AEAT como sistema VeriFactu.
- Emitir tickets y facturas digitales con los campos obligatorios.
- Integrarse con tu TPV para que la gestión diaria sea fluida.
👉 Si ya usas un TPV en la nube, pregunta a tu proveedor si está en proceso de certificación VeriFactu. En nuestro caso ya estamos homologados con la Agencia Tributaria 😉
❓ ¿Existen alternativas económicas a los grandes proveedores para cumplir con VeriFactu?
Sí. Muchos pequeños y medianos proveedores tecnológicos están desarrollando soluciones específicas para hostelería, con precios adaptados a bares, cafeterías y restaurantes pequeños. Opciones más económicas pueden incluir:
- TPV en la nube con plan mensual (sin grandes inversiones).
- Packs cerrados de TPV + VeriFactu a coste reducido (programa y equipo informático).
- Actualizaciones gratuitas para clientes actuales.
👉 No es necesario pagar un software complejo y costoso: lo importante es que cumpla la normativa y sea fácil de usar para tu equipo.
👉 En PlaceIn ya estamos coordinando con nuestros clientes actuales la actualización a VeriFactu. Y nuestros nuevos clientes ya están utilizando un equipo en su restaurante, bar o cafetería homologado.